El Museo Laureano Brizuela inaugura la muestra «Musas del Acervo»

El próximo jueves 12 de junio, el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela invita a toda la comunidad a recorrer y descubrir la muestra “Musas del Acervo”, una propuesta expositiva que recorre parte de su patrimonio artístico a través de paisajes y bodegones que revelan las miradas, contextos e inspiraciones de diferentes artistas a lo largo de más de un siglo.Además, en el marco del aniversario, una sala estará especialmente dedicada a la obra de Laureano Brizuela, con una selección de piezas entre las que destaca el conjunto titulado “Historia de un día”, compuesto por seis óleos representativos de su mirada sensible sobre la tierra catamarqueña. La muestra “Musas del Acervo” podrá visitarse en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, en San Martín 316, desde el 12 de junio y hasta fines de julio. Los horarios de visita son lunes a viernes de 8 a 13 y de 15 a 20 hs. y los sábados de 9 a 13. La entrada es libre y gratuita.

Free

Julio en Guemes

guemes guemes oeste 890, catamarca, Argentina

Av. Güemes Oeste 890

La Universidad Nacional de Catamarca (UNCa) invita a la presentación del libro «Catamarca, 40 años de democracia

Teatro Calchaqui Sarmiento 450, SFV Catamarca, Catamarca, Argentina

La Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa) invita a la presentación del libro "Catamarca, 40 años de democracia. Las voces de sus protagonistas". El evento se realizará el jueves 10, a partir de las 18 horas, en el Salón Calchaquí, ubicado en calle Sarmiento 450."Catamarca, 40 años de democracia. Las voces de sus protagonistas" es un trabajo colectivo que recupera testimonios claves de las últimas cuatro décadas de historia democrática en la provincia, a través de las voces de quienes protagonizaron procesos políticos, sociales y culturales desde la recuperación del régimen democrático en 1983. Los autores del libro son Luis Alejandro Alvero, Marcelo Omar Díaz, Mirtha Evelia Guillamondegui, Aldana Judith López y Jorge Alberto Perea. Está editado por José Ricardo Ariza. El libro forma parte de la colección editorial de la Facultad de Humanidades, con el respaldo de la REUN y el sello ECUUNCA.

Free
Asistente virtual CATU
¡Chatea con Catu!